Quantcast
Channel: SONIA MARNEZ - Moda, Belleza, Lifestyle
Viewing all 625 articles
Browse latest View live

Invitada perfecta en París con Rental Mode

$
0
0

Muchas veces creo que nos equivocamos al pensar que a una boda hay que sacar del armario lo más grande, lo más llamativo... Que por otro lado está genial. A mi me gustan los vestidos largos, las pamelas XXL y los bolsos brillantes. Pero también me gustan los vestidos sencillos, aunque nos parezca que vamos poco 'puestas' para una boda. En los eventos quizás recurrimos más a looks sencillos, pero en las bodas solemos pensar que si no vamos lo suficientemente arregladas no vamos bien. No es cierto. Y yo no soy estilista y mis conocimientos en moda son limitados. Pero sí que tengo mi propio criterio y hoy os quiero demostrar que un vestido simple puede ser el perfecto look de boda para ser la perfecta invitada.
Ya os he hablado varias veces en el blog del servicio de alquiler de looks para bodas y eventos de Rental Mode. Es una de mis opciones favoritas porque, y lo sé, muchas veces acumulamos en el armario muchos looks que sólo nos podemos un día. A mi no me gusta repetir y cuando voy a una boda con un vestido no suelo volver a ponérmelo en otra. Es simplemente que me apetece verme con otra cosa diferente, hacerme fotos con otro look diferente y que, seguro que también os pasa, cada vestido que me he puesto en cada boda me trae unos recuerdos concretos y no quiero compartirlos. Un vestido, una boda, unos recuerdos, unas vivencias... Yo me entiendo.

Así que una propuesta como al de Rental Mode es genial para poder hacer lo que os digo, no gastar mucho y no llenar nuestros armarios. En este showroom vais a encontrar casi casi el look completos para salir ya directas a la boda: vestidos, monos, blusas, faldas, pantalones, chales, estolas, bolsos, pamelas, diademas, pendientes, anillos, brazaletes, cinturones... excepto los zapatos, podéis alquilar de todo. Además todo es precioso, con las últimas tendencias y, súper importante, tienen tallas. Sólo tenéis que escoger lo que os gusta (todo está recién sacado de la tintorería después de cada uso), usarlo y devolverlo. En el precio de alquiler ya entra la limpieza. 

Podéis encontrar estos showrooms en toda España y también a asesoras de moda que os ayudarán a encontrar el look perfecto. Y si por casualidad (a mi e ha pasado) os enamoráis y encapricháis de alguna prenda y queréis tenerla para siempre, podéis comprarla.

Hace ya algunos meses, en un viaje a París, necesitaba un look muy especial para una cena muy especial y, tal y como empezaba este post, quería algo sencillo; nada de vertidos largos, con colas o faldas de princesa. Y cuando vi este vestido corto de color azul klein me enamoré. Era tan ochentero, con esa obertura en el pecho y esas hombreras. Al principio tuve mis dudas, porque este tipo de vestidos suelen marcar mucho y ya sabéis que mi cuerpo necesita prendas que disimulen. Pero fue probármelo y decir: ¡este! Me sentaba genial y era comodísimo (muy importante para mí). Lo complementamos con un cinturón precioso metálico dorado con forma de algas, muy especial, y también con una cartera de paño con un estampado muy japonés para romper un poco la linealidad del look. Por último, escogí también unos pendientes dorados preciosos con piedras en rosa suave, ideales para llevar el pelo recogido, como fue en mi caso.

Para potenciar más el estilo de los 80's me puse unas medias negras de rejilla y unos botines de antelina de la marca Menbur. Mi manicura es de Opi Nail Bar Barcelona. Espero que os guste. Las fotos son de Agus Albiol Fotografía en el Hotel Saint James Albany de París.

Image and video hosting by TinyPic

Gana tu ramo de novia con BodaMás de El Corte Inglés

$
0
0

Si te casas y estás de lleno en los preparativos de tu boda, tienes que seguir leyendo, porque te va a interesar mucho lo que voy a contarte. Cuando yo me casé, hace más de cinco años ya (¡cómo vuela el tiempo!) una de las cosas más especiales que llevé fue mi ramo de novia. Os conté esta bonita historia en el blog. Me lo regalaron mis amigos y padrinos de boda, los padres de mi ahijada, tal y como ellos quisieron. pensando en mí, en cómo soy, en mi forma de ser. Escogieron uno precioso, que me enamoró, totalmente de mi estilo y muy acorde con mi personalidad.
Ahora vosotras también podéis conseguir vuestro ramo de novia soñado gracias a la web de organización de bodas, BodaMás de El Corte Inglés, que os regala un precios ramo de novia de SallyHambleton. Participar en este concurso es muy sencillo. Sólo tenéis que elegir uno de los 4 ramos que aparecen en la imagen, el que más os guste, y describirlo con tres palabras. Entre todas las respuestas, ¡la más creativa será la ganadora! Podéis participar hasta el 24 de mayo y para hacerlo tenéis que ir a la web del concurso, os dejo el link haciendo click!aquí.


¿Conocéis BodaMás? Seguro que sí. Organizar la boda perfecta no es fácil, pero gracias a este servicio integral de planificación de bodas, vais a poder llevar a cabo todo lo relativo a vuestro gran día de una manera planificada. Sólo tenéis que registraros de forma gratuita y muy sencilla y podréis acceder a un montón de inspiración y consejos, para vuestra boda y también para aspectos paralelos relacionados con la misma, como el viaje de novios o la decoración de vuestro nuevo hogar en pareja. Las ventajas son múltiples:

1. Os vais a poder ahorrar hasta un 10% en compras durante un año y medio. Desde 6 meses antes de la boda y hasta 12 meses después podréis disfrutar de este descuento en casi todos los departamentos de El Corte Inglés: moda, tecnología, electrodomésticos, hogar y decoración, perfumería, deportes, joyería…

2. Podréis descubrir la nueva línea de joyas My Wedding en El Corte Inglés y haceros con esa pieza tan especial como el anillo de pedida o los pendientes para el Día B. Tienen un montón de diseños para todos los estilos de novia, desde la más clásica a la más bohemia.

3. Os beneficiaréis de hasta un 20% en el viaje de novios, con una amplia oferta de los destinos más exóticos y románticos de los cinco continentes para disfrutar de un merecido descanso con la confianza de un referente como Viajes El Corte Inglés.

4. Contaréis también con un servicio gratuito de Personal Shopper para disfrutar de una tarde de shopping y asesoramiento con los mejores profesionales junto a tres personas más.

5. Podréis consultar a través de la web todos los regalos reservados y recibidos, el saldo disponible y los mensajes de felicitación de vuestros invitados.

¿Y cómo podéis abrir la lista de regalos? Sólo tenéis que acercaos a uno de los espacios BodaMás o Atención al Cliente de los centros El Corte Inglés distribuidos por toda España y disfrutar desde el primer momento de un asesoramiento y una gestión totalmente personalizados. Para cualquier duda os atenderán encantados en el teléfono 900 373 111 o enviando un e-mail a novios@bodamas.com

Image and video hosting by TinyPic

Lo que aprendí de mamá, con Skeyndor

$
0
0

Ya os he contado en alguna ocasión que perdí a mi padre cuando yo tenía 15 años. Un día salió por la puerta y ya nunca volvió a entrar. Se le paró el corazón. Lo recuerdo perfectamente. Era un domingo frío de principios de noviembre y yo estudiaba porque tenía exámenes. El teléfono sonó a media tarde, oí a mi madre gritar y desde ahí la vida ya nunca volvió a ser igual.

Mi padre tenía 45 años (hoy pienso que mi marido es mayor que él cuando murió). Mi madre tenía sólo algunos más y una niña en plena adolescencia con la que, a partir de aquel momento, tendría que aprender a vivir. Nos quedamos solas. Sí, claro; estaban familia, amigos... pero en las cuatro paredes de nuestra casa sólo estábamos ya nosotras dos. Aprendimos a adaptarnos a la nueva situación y continuamos con la vida como supimos y pudimos. A mi me costó quizás menos. A mamá le costó más.
Desde entonces, siempre digo que mamá hizo de mamá y también de papá. Y ya os podéis imaginar que no ha sido un camino fácil. Mi madre re aprendió a hacer aquellas cosas que hacía papá, como conducir, colgar cuadros, llevar las cuentas, cambiar ruedas... y también cuidar de mí, protegerme, guiarme, solucionar mis problemas... Y lo ha hecho genial; mejor imposible.

Mi madre no ha tenido una vida fácil. Como tantas otras. Ya no sólo porque se quedó sin marido muy pronto; sino ya de más atrás, en su vida en el pueblo, dejando de estudiar muy pronto porque mis abuelos trabajaban en el campo y mi madre tuvo que cuidar de su hermano pequeño cuando éste nació; cuando se marchó a la ciudad con 15 años para trabajar... Muchas veces mi madre me explicaba que había pasado hambre.

En dos meses cumplirá 74 años y quizás, por todo lo que os cuento, mi madre tendría que ser alguien de mente cerrada, con ideas retrógradas... Y para nada. Os aseguro que muchas veces alucino con ella. Sabe de todo, más que yo. Sabe de política, de fútbol, de economía... siempre anda leyendo la prensa, libros, juntándose con gente que sabe mucho. Me ha apoyado tanto siempre, en todo lo que he hecho. Cuando he dejado trabajos fijos con buen sueldo, en los que lloraba y no me sentía bien, y lo único que me decía era: 'hija, no te preocupes, que si tengo que pagarte el Mercadona yo no tengo a nadie más y la vida ya solucionada'. Durante estos años que me dedico como freelance a escribir blogs y llevar redes sociales os aseguro que muchas personas me han mirado con algo de desprecio, en plan: '¿pero tú a qué te dedicas?', '¿tú que haces; vas a fiestas?' Mi madre sabe perfectamente a lo que me dedico y, aunque quizás al principio no acababa de entender este modelo laboral, ahora está feliz porque ya no lloro y me levanto todos los días ilusionada para trabajar. ¿Puedo ser más afortunada?

Porque no os equivoquéis no. No todas las madres son maravillosas. No. Y yo lo sé bien porque lo he visto. Que parir no te da un título de buena persona a la que hay que respetar. Que las 'malas madres', pues como las meigas: 'haberlas, haylas'. Y no queridas; las malas madres no son las del club (que dicho sea de paso no me gusta nada; ya sé que es irónico, pero nunca formaría parte de un club con ese nombre. Me parece muy feo. Ya decidirá tu hijo si mereces ese título. Mientras tanto, no te lo adjudiques). Las malas madres no son las que dejan a su hijo con la hermana o la abuela para salir a cenar con su marido, ni las que un día se agobian porque sus hijos tienen, digamos, un muy mal día. Yo os aseguro que he conocido a auténticas malas madres, malísimas, y a las que atribuiría calificativos mucho peores y mucho más feos. Os podría contar varios casos terribles. Y supongo que por eso, porque he conocido a malas madres, me siento súper afortunada y súper agradecida al Universo de tener la madre que tengo. Si tenéis madres así también, por favor, valoradlas mucho, mucho, mucho. Os aseguro que no todo el mundo tiene esa suerte.

Hace unas semanas la marca de belleza Skeyndor me propuso participar en una acción especial para el Día de la Madre en la que me preguntaban lo que aprendí de mamá. Os dejo el vídeo que grabamos para que veáis algunos de los recuerdos que tengo junto a ella y lo que significa para mí. Te quiero, mamá.
Image and video hosting by TinyPic

Viaje a Fuerteventura con Pierre Et Vacances

$
0
0

Cuando mi marido y yo preparamos nuestra escapada a Fuerteventura, la verdad es que pensábamos que poco había que hacer en la isla. De hecho, ya nos estaba bien. Nos apetecía mucho ese plan de no hacer nada de nada. Sin embargo, nos equivocamos. Fuerteventura es una isla repleta de planes que hacer y lugares que descubrir.

Tuvimos la suerte de que aquí en Barcelona, durante los 4 días que pasamos en la isla, llovía a mares y, en cambio, allí, disfrutamos de un sol muy agradable. Llegamos al aeropuerto de Barcelona gracias al servicio de chófer privado Cabify, y cogimos un vuelo de unas tres horas y media hasta el aeropuerto de Fuerteventura. Allí alquilamos un coche, cosa que os recomiendo si queréis recorrer un poco la isla. No es caro. Realmente Fuerteventura no es una isla cara.

Nos alojamos en Origo Mare, en el resort que Pierre Et Vacances tiene en la parte norte de la isla, en Majanicho, arriba del todo, al lado del mar. Ya habéis leído en el blog y en mis redes sociales que soy asidua a esta compañía francesa de ocupación, y que he estado en varios de los apartamentos y complejos que tienen por toda España y me encantan. Tienen absolutamente todas las comodidades para sentirte como en casa. Es una de las cosas que más me gusta de la cadena.

El Resort Fuerteventura Origo Mare es el mayor resort de Canarias, con más de 120 hectáreas de terreno y una oferta de alojamiento de 323 villas suite, todas ellas de planta baja, con jardín propio y con una capacidad para alojar desde parejas hasta familias o grupos de amigos de 7 personas. La ubicación, en el norte de la isla y al lado de las playas de El Cotillo y Corralejo, lo convierten en un lugar perfecto para practicar todo tipo de deportes acuáticos, sobre todo los de surf. 

El resort ofrece 5 puntos de restauración, una zona acualúdica de 5.000 m2, así como 6 piscinas distribuidas por todo el complejo. En las amplias zonas comunes se encuentra un beauty center, con salas de masajes y tratamientos corporales, así como un gimnasio con máquinas de cardio y musculación, sala de actividades dirigidas y varios espacios escénicos exteriores e interiores para acoger espectáculos, con una capacidad para 200 espectadores. En la misma zona se encuentra también un supermercado, lavandería y los espacios para niños y adolescentes de 3 a 17 años.

Como veis es un lugar ideal. Nuestra villa suite era enorme, de dos plantas, con un porche en el que comer o tomar algo, una habitación con dos camitas con terraza directa y un baño enfrente; y otra con cama enorme en el piso de arriba, con otro baño más grande con bañera, y una súper terraza desde la que cada mañana, veía el mar. Abajo, en el salón, estaba integrada una cocina totalmente equipada con nevera, lavavajillas, cafetera Nespresso, lavadora... y todo el menaje que os podías imaginar. Además, toda la casa estaba decorada con un toque isleño, con maderas y mimbres, súper bonita y acogedora.

Ya os he contado en otras ocasiones que es una opción ideal para ahorrar un poquito, ya que podéis hacer compra y desayunar o cenar en casa; aunque allí tenéis, como os decía, restaurantes buenísmos. En concreto, mi marido y yo frecuentamos mucho su lobby bar, donde sirven riquísimos cócteles, hamburguesas, pizzas, ensaladas, muchas tapitas (entre ellas papas con mojo, a las que soy adicta) y también deliciosos postres. También sirven para llevar y el lugar era comodísimo y muy acogedor.

Otra de las zonas que más nos gustó del resort fue la piscina para adultos, rodeada de palmeras y con tumbonas dentro de la piscina. Os aseguro que es un lugar muy a tener en cuenta en vuestras vacaciones en Fuerteventura.

¿Y qué hicimos durante nuestros 4 días en la isla? Pues sinceramente menos de lo que hubiéramos querido. Nos faltaron un par o tres de días más. Fuerteventura es un isla alargada con lo que del norte al sur hay unas dos horas en coche mínimo. Tenedlo en cuenta porque ya veis que para desplazaros perderéis tiempo, así que contad con ello para determinar los días que queréis pasar en Fuerteventura. Nos hubiera encantado tomar alguna clase de surf, recorrer en quad alguna parte de la isla, conocer más playas del sur, hacer algo de senderismo, subir a un volcán... lo bueno es que ya tenemos excusa para volver. Os voy a enumerar lo que sí hicimos para que os oriente a la hora de planificar una escapada a esta maravilla de isla de Las Canarias.

  1. Pasear por las callecitas de El Cotillo. Este pueblito marinero se encuentra en el norte de la isla y es súper encantador.
  2. Ir a la playa de Los Lagos. No os perdáis un atardecer viendo a los surfistas sobre sus tablas.
  3. Comer con vistas en La Vaca Azul. Un lugar muy recomendable, con vistas al puerto de El Cotillo y comida riquísima. Reservad antes de ir y pedid una mesa al final en el piso de arriba.
  4. Conocer las Dunas de Corralejo. Simplemente alucinante. No os lo podéis perder. Os sentiréis exploradores en medio del desierto.
  5. Pasar una mañana en la playa de Corralejo. Y hacerte una foto en sus casetas de vigilancia amarillas.
  6. Relajarse en la paradisíaca playa de Sotavento. Las playas del sur son bellísimas, nada que envidiar a las caribeñas.
  7. Tomar un vermout y unas tapitas con vistas en Costa Calma, en el Sotavento Beach Club. Os encantará este lugar, al lado de la playa.
  8. Pasear por Puerto del Rosario. A media tarde, degustando un helado.
  9. Comer 'papas arrugás' con mojo rojo y verde. Soy adicta, lo reconozco. Uno de los platos típicos de Las Canarias y que no podéis dejar de probar.
  10. Tomar un chupito de ron miel. También típico del lugar. También os recomiendo el mojito de ron miel. Nosotros nos tomamos unos cuantos :-)

Para este viaje a Fuerteventura escogí un precioso bañador y un vestido playero de la marca Dolores Cortés. Me encanta esta marca de baño. La conozco de toda la vida y me gusta por la variedad de sus modelos, la línea de sus diseños y, sobre todo, la calidad. Los bañadores y bikinis están súper bien cosidos, muy bien armados, reforzados en el pecho y la lycra es buenísima. Además los modelos son preciosos y otra de las cosas que me gusta mucho de esta marca es que en muchos de los bikinis, puedes escoger el modelo en diferentes formas de sujetador o braguita, según os guste u os favorezca más.

Mi bañador es uno de los más bonitos y favorecedores que tengo. Con un estampado de escamas de pez y una espalda preciosa con tirantes cruzados. Lo podéis encontrar aquí, y además ahora lo tenéis en promoción. El vestido es todo caladito, de tirantes regulables, de color negro. Perfecto para bajar a la piscina. Lo tenéis aquí y también con descuento.

Espero que os sirvan mis recomendaciones y os animéis a visitar esta maravillosa isla. Os enamorará como a mí.

Image and video hosting by TinyPic

Sorteo lote 'Celebration' de Mr.Wonderful

$
0
0

El sábado mi marido y yo salimos a cenar con unos buenos amigos. Hacía pocos días que había sido el cumpleaños de mi marido y justo el domingo era el mío. Cumplía 38 años. No era el motivo principal de la cena. Habíamos quedado sin motivo, para vernos, como tantas otras veces, aunque ya que coincidía, algún que otro brindis por la causa sí que hicimos. 

Yo era de las que les costaba cumplir años. No por lo de hacerme mayor y que me salgan arrugas; sino porque siento que el tiempo corre muy rápido y yo todavía quiero hacer muchas muchísimas cosas. Qué sí, que, en principio, todavía me queda media vida. Pero no, no es tan rotundo. Mientras cenábamos leíamos en Twitter que David Delfín se había marchado. Tan joven y con tanto éxito. Yo ya sé lo que es eso. Eso de desmontar el 'en teoría'. Porque en teoría, uno vive hasta los 80, los 90, los 100 siendo un privilegiado. Pero en la práctica no es así de matemático. En la práctica uno vive 10 años, 25, 45... incluso mucho menos. ¿Es justo? No lo sé. Seguramente no. Realmente no. Pero es así. Y por eso, a día de hoy, estoy encantada de cumplir años. Porque eso significa que sigo aquí, que puedo seguir cumpliendo sueños, por mí y por los que no pueden hacerlo. Así que si sois como yo era, y os quejáis cuando os cae un año más, no volváis a hacerlo jamás. No celebréis los años; celebrad la vida.

Y precisamente por eso, porque quiero celebrar y compartir esa filosofía con vosotros, os traigo un súper sorteazo en el podéis ganar un lote 'Celebration' de Mr. Wonderful compuesto por:

  1. Copas para brindar por lo bueno que está por llegar.
  2. Marco de fotos - Toda una aventura empieza con un sí.
  3. Set de 2 llaveros - Para parejas que son la leche.
Sólo tenéis que seguir unos sencillos pasos:

  • Seguir a MyWeddingLab en Facebook.


  • Seguir a Mr. Wonderful en Facebook.


  • Compartir el sorteo en tu Facebook mediante la imagen de la página de Facebook de MyWeddingLab.
  • También podéis seguirnos en Instagram @myweddinglab @mrwonderful_ y compartir el sorteo con el hashtag #SorteoBDayMWL (perfil público). SI participáis en ambas tendréis doble oportunidad de ganar.
  • Rellenar los datos (sólo una vez, por favor) y enviar el formulario de debajo. Lo hago así para que no tengáis que dejar vuestro email públicamente. *Mediante el envío de este formulario acepto la cesión de mis datos a MyWeddingLab y Mr.Wonderful para el sorteo.



Se comprobarán todos los pasos y se descartarán las participaciones que no cumplan todos los puntos. El sorteo estará activo desde hoy hasta el 15 de junio a las 23.59h. Y el día 16 de junio anunciaré al ganador o ganadora. ¡Mucha suerte!

***Sorry, this giveaway is only for people living in Spain***

Image and video hosting by TinyPic

Bañador personalizado con volantes y estrellas de Surania

$
0
0

Cómo me gusta el verano. Sí, hace calor, es molesto, me comen los mosquitos (soy alérgica a las picaduras)... pero no podría vivir sin esta estación del año: sin la playa, los paseos en shorts, los vestiditos, las terracitas... Sé que no soy la única. El verano me pone feliz.

Tengo que reconocer que este año mi cajón de los trajes de baño se ha llenado de bañadores. Tengo como una obsesión últimamente con esta prenda y tengo que frenarme a mí misma porque si no cada vez que salgo de casa volvería con uno :-) Hoy os enseño uno muy especial, que me diseñé yo misma en la web de Surania. Se trata de un shop donde podéis diseñar vuestro propio bañador, bikini o complementos como queráis, absolutamente personalizados hasta el más mínimo detalle. 

El proceso es facilísimo. Lo realmente complicado es escoger el estilo y los estampados, porque tienen muchísimos y súper bonitos. Esta temporada se llevan los volantes y no me pude resistir a diseñarme un bañador con ellos. Me apetecía blanco, porque eso de que el negro estiliza está muy bien, pero el blanco queda precioso cuando estás morena y aunque yo no tengo un cuerpo súper estilizado, no voy a renunciar por ello a un color. Yo me veo muy bien con él. Además, la tela tiene unas estrellitas en negro que me parece que le dan un toque muy especial. También seleccioné el color negro en los volantes, porque pienso que le iba muy bien con la tela de estrellitas. Vosotras podéis hacer mil combinaciones de colores y ponerle el que más os guste. Es una forma ideal de llevar un traje de baño que seguramente no lleve nadie más.

Otra de las cosas que me encanta de esta web es que podéis diseñar también bañadores de chico y de niños. Podéis ir toda la familia conjuntada, papá, mamá, el niño, la niña... y también podéis haceros algún complemento a conjunto, como en mi caso, que me hice del mismo estampado un pequeño pareo. 

¿Y la talla? Pues muy facil, porque una vez hayáis acabado vuestro diseño os pedirán un montón de medidas. Cogéis el metro, os vais midiendo, las vais apuntando dónde os indican y lo enviáis todo online. En unas dos o tres semanas como mucho tendréis vuestro diseño en casa. Y si por lo que sea, cuando lo recibáis no os va bien, os lo cambian. En las fotos, que son de Agus Albiol Fotografía, llevo un capacito monísimo hecho a mano por ella. Su marca se llama 'Un Mar De Sueños' y los hace totalmente personalizados también. Espero que os guste.

Image and video hosting by TinyPic

Mis nuevas gafas de Neubau Eyewear

$
0
0

Soy miope. Desde que tenía 8 años (quizás menos). Toda la vida la recuerdo llevando gafas. Soy a las que la han llamado 'gafotas' y 'cuatro ojos'. A los 16 años mi madre me llevó a la óptica y me hicieron mis primeras lentes de contacto, y desde entonces llevé lentillas. No veo sin gafas o sin las lentillas; no puedo ir por la calle sin ellas porque no veo nada; no reconozco a nadie y es una gran molestia. Recuerdo que tenía amigas que también tenían que llevar gafas y no lo hacían porque, según parecía, con gafas no estabas guapa. Y me preguntaban cuando íbamos por la calle: ¿qué pone ahí? Nunca lo entendí. Yo no podía, no podía ver la vida así, borrosa.

Pero hubo un momento, no lo recuerdo con exactitud, quizás en mis años post universidad, que empecé a recuperar el cariño por mis gafas y a olvidarme de las lentillas. Tanto que hoy se han convertido en uno de mis complementos favoritos que uso a diario. Me encantaría tener un montón de modelos para combinar con todo lo que me pongo: de todos los tamaños, colores, formas... el universo 'monturas gafas de ver' es impresionante. Me vuelvo loca cada vez que paso por una óptica.

Hace unas semanas, en la terraza del precioso Hotel Casa Bonay, y que os recomiendo mucho si venís a Barcelona, pude conocer la última colección en sol y graduadas de una marca de la que soy asidua, y con la que me habéis visto ya en mis redes sociales, Neubau Eyewear. De entre todos los modelos, en los que más me fijé fueron en los de gafas graduadas, concretamente los de acero inoxidable, en brillo o mate. Mi favorito, el modelo Frida, con el que me veis en las fotos, que permite combinar un llamativo diseño con la mayor funcionalidad y durabilidad. Resistencia, calidad y tendencia reunidas en unas gafas únicas, que están inspiradas en la década de los setenta, y buscan resaltar la mirada gracias a su fina forma, diseño y su discreto puente. Está disponible en 6 tonalidades preciosas y muy favorecedoras, como la que llevo. Fue muy difícil escoger unas pero al final, después de una hora, lo conseguí, y estoy deseando que me lleguen para ponérmelas con todos mis looks.

También conocimos esa mañana, y que me parece muy interesante, sus primeros modelos producidos con material orgánico y renovable, el naturalPX, un lanzamiento que responde al compromiso de la marca con el medio ambiente, y que supone un antes y un después en la producción de gafas graduadas y de sol. De entre esos modelos, mi prefe es el Valerie, que resalta la feminidad de la mujer. Un modelo que luce un sutil repunte y detalles de color, que combinan a la perfección con un entorno urbano y el dinamismo del día a día. Contadme si también sois 'gafitas' como yo :-P

Image and video hosting by TinyPic

Vacaciones de ensueño en el Royal Hideaway Sancti Petri

$
0
0

Si todavía no habéis encontrado destino para estas vacaciones, tengo una propuesta muy interesante que haceros. A veces, en las vacaciones no nos apetece otra cosa que no hacer nada. Siempre le digo a mi marido a la vuelta cuando viajamos que necesitamos otras vacaciones para recuperarnos de las vacaciones. Es de risa, pero es así. Al final cuando estás 10 días fuera conociendo una nueva ciudad, un nuevo país, haciendo turismo, cogiendo aviones, trenes, barcos, visitando monumentos, callejeando, incluso muchos días madrugando mucho y caminando kilómetros y kilómetros, acabas muertita, aunque estés de vacaciones.

Así fue en nuestras vacaciones en Grecia hace un mes, y que pronto os cuento también para que tengáis más ideas de destinos. Pero hoy os quiero hablar de un lugar diferente; un lugar de esos de los que os hablaba al principio, de los de vacaciones de verdad, para no hacer absolutamente nada, sólo descansar y dejarse mimar.

Este lugar existe y yo lo he conocido gracias al Cosmetiktrip8, el trip de moda y belleza organizado por Cosmetik, y que convoca a influencers de belleza, bloggers, instagramers y youtubers del país, para conocer y probar, marcas, productos, servicios... Una experiencia que ya viví el año pasado en Barcelona (podéis recordarlo aquí, aquí  y aquí), y que he tenido la gran suerte de repetir, esta vez en en el Sur, en Andalucía, en Cádiz, en un auténtico remanso de paz, descanso, lujo, bienestar... en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri, de Barceló Hotel Group.

Se trata de un súper resort de 5 estrellas situado en Novo Sancti Petri, Chiclana, en primerísima línea de la extensa playa de arena fina de la Barrosa, considerada una de las 10 mejores de España. Podéis llegar en coche, avión o tren. El aeropuerto de Jerez se encuentra a 50 km. y Cádiz, la capital, a 39 km.

El recinto es una maravilla. El original diseño arquitectónico de los edificios, sus 5 piscinas exteriores con hidromasaje anexo, los lagos naturales y sus más de 35.000 m2. de exuberantes jardines tropicales lo convierten en único. Cuenta con 195 elegantes y modernas habitaciones equipadas con la última tecnología y con un sistema exclusivo de domótica, y con todas las comodidades de un hotel de 5 estrellas. Otra de las cosas que me encantan cuando voy a un hotel son los pequeños detallitos que marcan la diferencia. Llegar a la habitación y que te reciban con chocolates, que a media tarde te traigan agua y fruta deliciosa, que por la noche te abran la cama y te dejen un bombón, que tengas en la mesita de noche  una bruma para echar en la almohada y dormir más relajada, que te dejen otro día en la habitación como obsequio una botella de buenísimo aceite de la zona... es decir, mimos y atenciones constantes. Además, las habitaciones tienen terracitas con vistas preciosas a las piscinas, a la playa, a los jardines... para cargarnos de energía visual cuando nos levantemos cada mañana.

En cuanto a la restauración os tengo que decir que hacía tiempo que no comía tan rico y sano en un hotel. Sus 4 restaurantes apuestan por una cocina saludable, dando mucha importancia al producto y a la gastronomía local. Durante el Cosmetiktrip8 tuvimos la oportunidad de probar varios y, con lo que me gusta a mí comer, os aseguro que lo disfruté muchísimo. Hasta el buffet es una auténtica pasada de riquísimo y variado, tanto en comidas como desayunos, en este último también podéis optar por un desayuno más premium, en otro sitio más tranquilo y con menos gente, con productos de mucha calidad. 

Como os decía, se trata de un lugar en el que entrar y no salir para nada. Podéis encerraros allí una semana y os aseguro que saldréis nuevos. Y no sólo tenéis la oferta de playa y piscina, porque la oferta de ocio del hotel es muy amplia. Tiene una bolera, discoteca, anfiteatro, salón de música, piano bar, pub, gimnasio, actividades dirigidas (nosotras pudimos disfrutar de una clase de pilates al aire libre mirando al mar), tiendas... y la súper joya de la corona, uno de los emblemas de hotel, su U-Spa, con más de 3.650 m2 que lo convierten en el más grande de Andalucía y que incluye una piscina cubierta climatizada, un circuito de hidroterapia y un centro de fitness. También podéis reservar tratamientos de belleza y bienestar con los exclusivos productos de Perricone. Pude probar uno de estos tratamientos y fue maravilloso. Os hablaré de esta marca en otro post, junto con las otras marcas y productos de belleza de conocimos.

Durante el viaje, al igual que en la edición de Barcelona, nos acompañaron varias marcas de moda y complementos para poder realizar muchas de las actividades que hicimos durante los tres días del trip, como los bolsos y las maletas de Lipault París, que me encantan por lo funcionales que son, con diseños adaptados a las necesidades del viaje. Mi maleta, tipo bolsa, es esta de aquí, y ahora está de rebajas, y también el bolso, aquí, tipo saquito, que por cierto ya no tengo porque me lo ha robado mi madre ;-)

En los tres días pudimos disfrutar de la playa y las piscinas gracias a Dolores Cortés. Mi elección fueron un bañador chulísimo estilo deportivo y un divertido bikini de palmeritas en azul, que encontráis aquí y aquí con algo de descuento. Es una marca que me encanta por sus cortes, que a mí me sientan genial, y la calidad de la lycra. Son bañadores que os van a durar años. Una buena inversión, sin duda.

Y para nuestras clases de pilates, una de mis marcas favoritas de zapatillas, Munich. Escogí unas rosa metalizadas abotinadas, aquí, y unas con estampado tropical, aquí, muy originales y muy cómodas ambas. Aprovechad porque ahora están rebajadas y tienen muy buen precio. Os recomiendo haceros con alguna, estas o cualquier otro modelo que os guste, porque mi experiencia con la marca es muy buena. Las zapatillas son muy cómodas, no hacen daño y los materiales y acabados muy buenos.

Espero que os haya servido para decidir destino estas vacaciones. Yo ya os digo que volveré con mi marido, espero que pronto, para pasar por lo menos cinco días de esas vacaciones de dolce far niente.

Image and video hosting by TinyPic

Iconic Treatment de IM Clinic y Natura Bissé

$
0
0

Gracias a mi trabajo he podido conocer y probar muchas marcas, productos y varios tratamientos. Tengo que decir que en la mayoría de los casos, todos han sido muy satisfactorios. Pero también es verdad que siempre hay algunos que me han gustado más. Es el caso que hoy os quiero contar.

Hace unos meses probé un tratamiento de belleza que me encantó, el Iconic Treatment, fruto de la unión de IM Clinic y la marca Natura Bissé, una de mis marcas de cosmética favoritas. Se trata de un súper tratamiento que reafirma, rellena y tensa el contorno facial combinando tres
tipos de colágenos (alto, medio y bajo peso molecular) y cuatro tipos de masaje (craneal
equilibrante, mio-energético, remodelante y digito puntura) para conseguir una piel más densa
y jugosa.

IM Clinic es una conocidísima clínica de cirugía plástica, estética y reparadora (C/ Víctor Hugo, 24- Sant Cugat, Barcelona) encabezada por el prestigioso cirujano plástico Dr. Iván Mañero (al que no conozco personalmente pero del que todo el mundo me habla maravillas y me dice que es un genio en lo suyo, por si os sirve) con un concepto sanitario totalmente revolucionario, no sólo a nivel de tecnología avanzada, sino también en el propio espacio. Aluciné con las instalaciones. Siempre que entro en un hospital me pongo malísima. No lo soporto. Me entra de todo. En cambio cuando entré en este lugar me sentí tan a gusto, tan segura. Sus instalaciones son súper acogedoras, con muchísima luz, con jardines preciosos, hasta con una zona para los niños, para que jueguen y los cuiden mientras las mamás o papás están en el centro. Muy top, la verdad. Si lo pensáis tiene toda su lógica. ¿No te recuperarías de una intervención mucho más rápido en un lugar así, tan bonito, que en uno frío de hormigón, oscuro, que huele no muy agradable...?

Volviendo al tratamiento (también realizan tratamientos de belleza), os diré que una de las cosas que más me gustó es que durante el tiempo que duró, la técnica estuvo todo el rato conmigo, trabajando en mi cara, hombros, cabeza, brazos... Muchas veces, para que los productos hagan efecto, las técnicas te dejan un ratito en la sala, se van y vuelven a los 15 minutos para continuar. Lo que tiene ser, vamos. Pero lo que realmente me encantó de este tratamiento es que mientras actuaba un producto en una zona, me hacían masajes en otra. Así que cuando salí de allí mi sensación fue, a parte de la efectividad, la de haber pasado 90 minutos súper aprovechados. Un bienestar global, para que me entendáis.

Os cuento más. Gracias a los principios activos y a las novedosas técnicas de aplicación, el tratamiento redibuja el óvalo facial, mejora la densidad y mantiene la hidratación
cutánea, ofreciendo además un increíble efecto tensor y redensificante. Así se consigue minimizar las líneas de expresión, activar la micro-circulación, oxigenar la piel, favorecer la producción de colágeno y elastina y mejorar la hidratación cutánea. Todo ello para esculpir los contornos del rostro, rejuveneciendo los rasgos y desvelando un cutis más terso y luminoso.

Puedo deciros que en una sola sesión la piel se muestra visiblemente reafirmada y lisa gracias a la elevada concentración de innovadores ingredientes de efecto lifting. Además, las distintas técnicas de masaje permiten crear, como os decía, un ritual completo de belleza equilibrante, tranquilizador, anti estrés y vigorizante para el organismo que elimina la tensión acumulada ofreciendo bienestar a cuerpo y mente. El precio es de este tratamiento es de 170€ y se realiza exclusivamente en la instalaciones de IM Clinic, en Sant Cugat del Vallés, Barcelona.

Image and video hosting by TinyPic

Así fue el #CosmetikTrip8

$
0
0

Durante toda mi trayectoria laboral, desde que tenía 18 años, y porque supongo que me he dedicado a una profesión muy social, he tenido la suerte de conocer muchos lugares, muchos productos, muchas marcas y muchas personas. Aquí hay, obviamente, como en todo; algunas veces muy bien, otras no tanto. Pero, en general, si tuviera que hacer una valoración global, sin entrar mucho en detalle, podría decir que la mayoría de veces ha sido muy grato. Soy afortunada por poder vivir muchas experiencias muy bonitas y enriquecedoras. El #CosmetikTrip8 ha sido una de ellas.

Ya participé en una de sus ediciones, el año pasado, de este trip de bloggers de moda y belleza, en Barcelona, y he tenido la suerte de repetir hace un par de meses en Cádiz. Os he avanzado algo ya en uno de mis últimos posts, aquí. Nos alojamos en el resort de lujo Hotel Royal Hideaway Sancti Petri, en Chiclana, y nos acompañaron durante tres días marcas tan top como Dolores Cortés, Munich, Perricone MD, Lipault París, Rener Furterer, Polysianes, I.C.O.N y Foreo.

Además, otra de las cosas que más me gustan de este tipo de acciones es poder coincidir con otras compañeras del mundillo, desvirtualizarlas, y conocerlas un poquito mejor. En Barcelona hice grandes descubrimientos como Laura Herder, Judith de Blog De Maquillaje, Anita de Less Is More o la dulce Lucía Puebla. Con algunas, las de Barcelona, os puedo decir que tengo a día de hoy una relación más allá de las redes sociales, y eso se lo tengo que agradecer al CosmetikTrip.

Ya sabéis que soy una persona a la que le gusta exprimir cada momento y reírme con todas mis ganas. Recuerdo el #CosmetikTrip6 y vienen a mi cabeza risas y lágrimas de tanto reír. En Cádiz no iba a ser menos. También es verdad que he tenido la suerte de compartir los dos viajes con mi compañera y amiga María José, y ella y yo juntas es un no parar de reírnos. Así estamos, con arrugas en todo el rostro jajajaja, pero qué guay es tener arrugas de felicidad, en serio.

En esta edición, a parte de María, a la que ya conozco muy mucho, pude conocer a otras bloggers, youtubers e instagramers de las que hoy os quiero hablar. Seguro que ya las conocéis y las seguís, pero si no, tenéis que hacerlo. No puedo entender esa actitud de algunas chicas de mirarte por encima del hombre porque tienen cuatro seguidores más que tú; que se creen que han inventado los blogs (yo y María José llevamos escribiendo blogs desde hace más de 10 años) y el Instagram; que te ven en cada evento y hacen como si no te conocieran; que no se les ocurriría jamás mencionarte ni etiquetarte en una de sus fotos o stories ni dejarte un comentario, y que, al final, no quieren relacionarse contigo porque consideran que no estás a su nivel. Pobrecitas. Me dan mucha pena. Supongo que ya soy mayor, que ya son muchos años por el mundo, que llevo mucho tiempo trabajando y he conocido mucho y me lo miro desde otra perspectiva.

Como os decía, creo que está genial, a parte de descubrir nuevas marcas y productos, hablaros de otras creadoras de contenidos, cada una en su formato, que son muy interesantes y que seguro que os apetece seguir.

Aratnza, Cosmetikblog. Es una de las organizadoras de los CosmetikTrip, junto con su pareja, Christian, y una de las veteranas en esto de los blogs de belleza. Lo que os decía. Que algunas se creen que han inventado el eyeliner, y mucho número y muchas campañas pero luego no saben si primero va la crema o el sérum. Hacedme caso, si queréis saber de belleza y de una buena fuente, tenéis que leer el blog de Arantza.

Araceli y Arita, Guapa Y Con Estilo. Creo que son la madre y la hija más divertidas de Instagram. Sí, son madre e hija aunque os costará saber quién es quién. Son del Sur y yo odio los tópicos pero en este caso es verdad. Son divertidas y graciosas a más no poder. Y bonitas; son buena gente.

Gema, Wabisabi. Es periodista y también del Sur. Otra vez vuelvo con el tópico, pero es verdad. Gema es achuchable total. Además descubrimos que tenemos una buena amiga en común así que ya sabéis, 'los amigos de mis amigas son mis amigos'. Su marido, Ángel, fue el fotógrafo oficial del viaje y tenéis que seguirlo, aquí, porque es muy bueno. Ah! También tiene un canal de Youtube, Angelink, que os recomiendo.

Lola, Abeautyandhealthylife. Lola es otra de las que tenéis que seguir en temas de belleza. Me gusta porque es muy sencilla y muy agradable. Ojalá volvamos a encontrarnos porque me quedé con más ganas de conversar más con ella.

Marta, MyDearDiary. ¿Sabéis esas personas a las que adoptaríais? Marta es una de ellas. Es preciosa. Tiene un canal de Youtube al que os animo a que os suscribáis. Es también del Sur jajajaja. Es linda, linda a más no poder y súper generosa.

Judith, Mummiella. Con Judith no pude tratar mucho pero espero hacerlo en otra ocasión. Os digo que es encantadora y muy cariñosa. Me encanta la gente que te abraza de verdad, con sentimiento. Es un encanto. Me gusta seguir sus aventuras con su preciosa hija Daniella.

Camino, Camino Con Allure. Camino mola mucho. En una de las comidas o cenas, no recuerdo, nos decía a María José y a mí: 'yo es que me veo muy diferente a las otras bloggers'. Y nosotras pensábamos: 'y no sabes lo bueno que es eso'. Nosotras a veces también nos sentimos así y nos encanta.

María José, de Blogmodabebe y Trends&Fashion. Y de ella qué os voy a decir. A ella ya la llevaba bien conocida. Es una suerte poder vivir aventuras con tu gran amiga, con la que te ríes sólo con mirarte y ya sabes por qué te ríes sin decir nada. En el mundo baby&kids no hay otra.

Gracias a todas por esos tres días :-)

Image and video hosting by TinyPic

Relax urbano en 'Le Pool' de Melià Barcelona Sky

$
0
0

Ya casi ni me acuerdo de la última vez que hice vacaciones en agosto. Realmente, desde que trabajo como freelance (muchas me entendéis), nunca he vuelto a tener unas vacaciones tradicionales. Las tres semanas de rigor sin hacer nada de trabajo. Pero no me importa, porque para mí el cambio ha supuesto muchas más ventajas que inconvenientes. Es verdad que siempre estoy trabajando, pero también es verdad que por mi tipo de trabajo puedo trabajar en cualquier parte del mundo donde tenga un enchufe y una conexión a internet.

Así que, desde hace unos años, mis "vacaciones" las adapto a las de mi marido, que tampoco las tiene al modo tradicional. Yo estoy encantada, también os lo digo. Poder viajar fuera de temporada es un lujo y también una suerte, por todas las ventajas que conlleva. Principalmente porque es más barato y porque está menos masificado. En junio viajamos a Grecia (os lo contaré) y en octubre seguramente pondremos rumbo a un nuevo (o nuevos) destino.

No os negaré que es duro abrir este mes Instagram y ver a todo el mundo por ahí de vacaciones; pero también es verdad que me encanta la ciudad en agosto. Está desierta, con menos coches, menos colas en los supermercados y las tiendas, menos gente en bares y restaurantes (los que no son turísticos)... la ciudad durante este mes es muy tranquila y, además, existen un montón de opciones para mitigar el calor y disfrutar del verano y de las 'no vacaciones'.

Uno de mis planes favoritos es ir a los roof tops o pool clubs de los hoteles a darme un chapuzón mientras me relajo en la tumbona tomándome un rico cóctel y picando algo. Para los y las que estéis como yo, de verano en la ciudad, os recomiendo Le Pool, en el hotel Meilà Barcelona Sky (C/ de Pere IV, Barcelona), una exclusiva zona con terraza y piscina en la sexta planta de uno de los rascacielos más vanguardistas y emblemáticos de la ciudad, donde disfrutar de vistas privilegiadas, escuchar buena música, tomar ricos cócteles y comer deliciosa comida.

Os aconsejo pedir las croquetas y también el pulpo. Como anécdota, para que veáis lo top que es el lugar, deciros que el chef nos hizo especialmente para nosotros, en el momento, un postre buenísimo, una sopa fría de mandarina con crumble de almendra y chocolate y pomelo. Delicioso.

Podéis pasar un día estupendo en la piscina, tomando el sol, con refrescantes bañitos, leer, desconectar, comer, tomar un rico café frappé, picar algo para merendar y terminar con su carta de coctelería. Podéis ir aunque no estéis alojados en el hotel. Lo vais a disfrutar, os lo aseguro.

Image and video hosting by TinyPic

Yo sí tuve miedo #17ABarcelona

$
0
0

Me llamo Sonia, tengo 38 años y soy de Barcelona. Soy periodista desde hace 20 años y estoy casada con un periodista deportivo. Aunque ahora me dedico a otra rama, mis inicios en esta profesión fueron como reportera de informativos para una cadena de radio nacional, La Cope. Yo tenía 24 años y cursaba mi último año de carrera (sí, los periodistas vamos a la Universidad, aunque algun@ no lo crea). Recuerdo esa época como aquella en la que aprendí todo lo que sé sobre periodismo, más que en las aulas, la verdad. Pero también la recuerdo como una época dura. Informativamente hablando viví uno de los años de más auge en Barcelona de la banda terrorista ETA. También viví el 11S. Lo recordaré toda la vida. Volvía de cubrir la tradicional ofrenda en el monumento de Rafael de Casanova durante La Diada. Nunca, nunca, nunca voy a olvidar esas imágenes de la tele de la redacción, en las que un avión chocaba contra la segunda torre gemela de NY (el choque de la primera no lo vimos, obviamente). Desde aquel día no he vuelto a ser la misma. Tampoco he vuelto a ser la misma, como os decía, después de aquellos meses de muertes, bombas lapa, asesinatos... Os confieso que, para alguien demasiado sensible como yo, hacer este trabajo no es fácil. Os diré que más de una vez había acabado medio llorando en directo. Al final, una antes que cualquier otra cosa, es persona.

Después de observar y reflexionar mucho hoy quiero contaros cómo viví el atentado en Las Ramblas de Barcelona y expresar mi opinión sobre algunas cosas que me han gustado mucho y otras que no me han gustado nada y que, de hecho, me avergüenzan.

Pasaban algunos minutos de las cinco de la tarde del jueves pasado (por cierto, 17 del 2017 a las 17, no puedo obviar mi siete...) cuando recibí una llamada de una amiga. Mi amiga trabaja en un grupo de restauración que tiene un restaurante cerca de Las Ramblas. Me preguntó dónde estaba yo y dónde estaba mi marido. Yo paseaba a Kira cerca de casa y mi marido llegando a trabajar. Mi marido trabaja en una emisora de radio nacional con sede delante justo de La Boquería, en Las Ramblas. Me dijo "llámalo, ha habido un atentado en Las Ramblas, se han escapado y van armados". Me asusté. Mucho. Lo llamé, un montón de veces, y al otro lado escuchaba un angustiador "el número al que llama no se encuentra disponible". Al final di con él. Estaba en la calle de atrás de La Boquería. Mi marido hace deportes. Os lo confieso; le dije, "vuélvete a casa, por favor". Me dijo "no puedo, tengo que hacer mi trabajo". Y yo pensaba, así os lo digo, "si tu haces deportes, tu trabajo no es ese". Pero no me hizo caso y allí se quedó, hasta las dos de la mañana que volvió a casa. Lo llamé cuarenta veces para decirle "ten cuidado". Me acordé de París y de Charlie Hebo :-( Una ya no sabe qué pensar.

Y yo SÍ tuve miedo. No entiendo tanto hashtag y tanto postureo; porque yo sí tuve miedo; porque soy una persona y eso hacen las personas en determinadas situaciones: ríen, lloran, están alegres, tristes, tienen miedo... Así que no me da ningún apuro reconocerlo. Pasé miedo, pensando que mi marido estaba allí, como tantos otros, a merced de alguien sin corazón. Pasé una mala tarde; empecé a recibir llamadas y whatsapps preguntándome por mi marido y me colapsé. Y luego empecé a pensar en lo de 'estar el día, el lugar y el momento equivocado'. Ese camino, bajar Las Ramblas desde la Plaza Cataluña, por el central; es un camino que, además de los turistas, todos los barceloneses hacemos más o menos a menudo. Yo misma, las bajo habitualmente, para ir a buscar a mi marido al trabajo, cuando iba a clase (al final de Las Ramblas, en la Escuela de Idiomas), o simplemente para pasear una soleada mañana de invierno. Y siempre lo hago por el central, porque me encanta mezclarme con la gente, mientras me embriago con el olor de las paradas de flores. Al final, nos hemos sobrecogido aún más si cabe porque podríamos haber estado allí.

Pasada casi una semana he sentido la necesidad de desahogarme sobre algunas de las cosas que he visto y he oído estos días. Estoy saturada y colapsada. Esta, como siempre que escribo, es mi opinión y no tiene que compartirla todo el mundo. Pero hablo con conocimiento de causa y mi intención, como siempre, es haceros reflexionar sobre algunas cosas. Seis en concreto.

1. El postureo y las redes sociales.
De verdad, os aseguro que si me preguntan qué haría en una situación como la del pasado jueves no sabría qué decir. Seguramente correría presa del pánico. O me quedaría clavada en shock. No sé si sería capaz de tener la sangre fría para ir a socorrer a alguien. No voy a decir que sí porque no lo sé y me parecería muy hipócrita decir algo para quedar bien. Ahora, lo que ya os digo que jamás, jamás, jamás haría sería sacarme el móvil y ponerme a grabar a alguien que se desangra en el suelo. He pensado mucho sobre los motivos que llevan a alguien a actuar así y la conclusión a la que llego me entristece, casi tanto como lo que ha pasado. No entiendo esa actitud de protagonismo, del querer entonar el 'yo estuve allí'; de pasar el primero en el grupito de whatsapp una imagen móvil de lo que está pasando (algunos, que se creen más periodistas que los que hemos ido a la Universidad); de poder tener sus minutitos de gloria cuando se lo envíe a un medio y le entrevisten, y así pueda decir: "mamá, pon la tele que salgo". Sois unos ridículos. También alucino con como la gente busca una foto corriendo en el carrete del teléfono de cuando estuvo en Barcelona, concretamente en Las Ramblas, y a los tres segundos del atentado la pone en sus redes sociales con el dichoso hashtag del #notincpor (no tengo miedo). Pues yo, como empezaba esta reflexión, sí lo tuve, y mucho, y no pasa nada. Tener miedo es algo normal, como llorar mientras entrevistas a una víctima de un atentado, por muy periodista que seas. Porque ante todo, como os decía, somos personas. Que nadie se avergüence de ello.

2. La solidaridad. Pues sí, Barcelona se volcó con el atentado, afloraron las muestras de solidaridad... Genial. Ahora, esto, todos los días. Porque la solidaridad se necesita todos los días, y no sólo cuando sucede un atentado y hay cámaras y periodistas grabando y tomando declaraciones para salir en la televisión o la radio como un héroe. Porque está muy bien que los restaurantes de Las Ramblas les dieran agua a las personas que se refugiaron en sus locales; pero yo una vez me encontré mal y a alguno de estos locales le pedí por favor ir al baño y la respuesta fue "los baños son para los clientes; tienes que consumir". Y qué bien, sí, los taxistas que se ofrecieron a llevar sin cobrar a la gente, pero cuando no hay un atentado hay que ser también solidarios y comprensivos: Precisamente la semana anterior quise coger un taxi con una amiga que tenía mal el pie y el taxista no nos quiso coger porque no estábamos en la parada. Tuvimos que ir hasta allí y acabó echándonos del taxi cuando le recriminamos su actuación. Así que la solidaridad está muy bien, pero todo el año, ¿entendido?

3. Los cuerpos de seguridad y del sector sanitario.
Os juro que durante mis 20 años de profesión nunca he visto un trabajo de campo y de comunicación como el de los Mossos (el cuerpo policial de Cataluña). Creo que han hecho un trabajazo. Pero no los que salen por la tele hablando (me da igual en qué idioma), sino todos aquellos que, no el jueves pasado, ni el día después, sino cada día, salen a la calle a jugársela por alguien que ni conocen, que quizás ni les daría los buenos días en el ascensor: policías, bomberos, conductores de ambulancia, camilleros, médicos, cirujanos... Muchas veces me preguntan a quién admiro. Y yo lo tengo claro. No me vuelvo loca por ningún futbolista, ni actor, ni cantante, ni youtubers, que sinceramente, no hacen nada extraordinario. Mi gran admiración es por estas profesiones tan generosas. En serio, GRACIAS. Tengo, como todo el mundo, algún amigo mosso y me dio mucha pena algo que me dijo el otro día: "es la primera vez que alguien me da un vaso de agua". Así que, al igual que en el caso anterior, reconocimiento y gratitud todo el año, por favor.

4. La separación política y otras chorradas.¿De verdad es necesario, en una situación así, hablar de víctimas catalanas y víctimas españolas? Entrar en imbecilidades lingüisticas, pedir a los ciudadanos que si va el Rey a una manifestación no vayan en señal de protesta contra La Monarquía o, como ya no tenemos otra cosa de la que hablar, discutir el por qué no hay bolardos en Las Ramblas? ¿En serio? Sois unos cansinos, de verdad. Y perdemos el Norte y el foco de importancia muy pronto.

5. Las generalizaciones. Nunca he pensado que todos los andaluces sean simpáticos, ni todos los maños unos tozudos, ni todos los catalanes unos ratas. Tampoco nunca pensé que todos los vascos fueran etarras ni tampoco pienso que alguien a quién le gusta el fútbol sea un hooligan. No entiendo por qué narices haya gente tan ignorante, tan intolerante y tan gilipollas, para que nos quede claro, que meta a todo el mundo en el mismo saco. Conozco marroquíes que son buenísimas personas, como también conozco a españoles que son despreciables. También os digo que los paquistanís de los comercios de mi barrio son mil veces más amables conmigo que muchos de mis vecinos españoles. Así que no concibo que, cuando pasan cosas así, tengan que aguantar al día siguiente, y al otro y al otro miradas de odio y desprecio. Que no, que esto no va así. Siempre lo he dicho y lo diré siempre, yo soy racista y homófoga de la gente mala, me importa un pito el color de piel que tenga, el idioma que hable o la religión que profese. A ver si nos enteramos de una vez.

6. Los periodistas y los medios de comunicación. Y aquí me voy a tirar seguramente piedras al tejado pero necesito decirlo. Y hablo porque yo he formado parte de este mundo y sé como se actúa. Así que, que nadie venga a contarme tonterías de que el periodista tiene que informar y que si la realidad es dura, la gente tiene que verlo. No, perdona, no. Yo no necesito ver un muerto en bucle; no necesito ver a alguien con la cara destrozada o con las entrañas esparcidas en el suelo. Porque ya me puedo imaginar cómo está una persona después de que una furgoneta le pase por encima. A mi no me vengáis con cuentos. En la Universidad nos enseñan cómo se detecta una noticia. Es decir, los llamados criterios de noticiabilidad: catástrofes, muertes, violencia, sexo, sangre... y contra más de todo esto, más noticia. Me he hartado estos días de ver cómo los medios compiten (como siempre) por llegar los primeros, por dar una información los primeros (y así nos han tenido, con informaciones falsas), por meterse dónde les han dicho que no se metan (si los Mossos precintan una casa, ¿por qué te lo saltas; para mostrar la realidad? y una mierda). Cuando mi marido llegó a la calle de atrás del mercado se identificó al mosso que custodiaba una parte del cordón y le dijo: "soy periodista y trabajo allí en Las Ramblas; necesito ir hasta allí". Y el mosso le dijo: "no vas a pasar, no es seguro y yo estoy aquí para protegerte". Y mi marido allí se quedó. Pero no lo hicieron así otros que se saltaron el control de seguridad para ir en busca de las primeras declaraciones. Queda muy bien poner EXCLUSIVA. Fuimos los primeros, y tenemos las declaraciones de alguien que, si sale llorando y le cae sangre por la cara mejor que si está calmado y entero. Y ahora que alguien me diga que no porque LO HE VIVIDO. Que estos sucesos, periodísticamente, a muchos les va de perlas, para colgarse medallitas, para llenar espacio, para tener audiencia, para que se compren periódicos. Y esto es así. Siento decirlo, pero es así. También os digo que, como hablaba anteriormente en las generalizaciones, no todos los periodistas son iguales. Pero malos, haberlos, haylos; y como escribía Iu Forn en El Nacional, os recomiendo leerlo, aquí, yo tampoco os lo voy a perdonar nunca.

Y después de estas parrafadas me pregunto si el mundo está preparado para curarse como decía Mafalda con aquel 'el mundo está enfermo'. Porque yo, como la consentida de Quino, también  creo que está enfermo y que aquí hay algo mucho más profundo y grave que los radicales. Necesitaría páginas y más páginas para hablar de otras cosas, como os decía, que van mucho más allá: de politiqueos; de interesas y de cosas que no interesa que desaparezcan; de gobiernos; de territorios... pero ya es suficiente por hoy. Ay Mafalda, Mafalda... que un dibujo lo tenga más claro que el resto. Alguien me dirá que por qué; que pa' que te metes Manolete; y sí, seguramente sí, pero necesitaba escupirlo. Aún así, yo no he perdido la esperanza; quizás el mundo sane, algún día, aunque quizás yo ya no lo vea.
Image and video hosting by TinyPic

Últimos descubrimientos beauty en #CosmetikTrip8

$
0
0

Durante este verano he estado probando un montón de productos de belleza. Algunos de ellos los conocí gracias al #CosmetikTrip8, el trip de bloggeras de moda y belleza que organiza Cosmetikblog y que tuvo lugar en el mes de junio en Chiclana (Cádiz). Os hablé de él aquí y aquí. Os cuento mis descubrimientos y por qué me han gustado.

I.C.O.N
La verdad es que no conocía esta marca profesional de peluquería, belleza y cosmética especializada en el tratamiento del cabello y ha sido una sorpresa. Sus productos son veganos, es decir, que no utilizan ingredientes de origen animal ni testan con ellos y con un concepto Ecotech. Lo que más me gusta es que sus champús no contienen sulfatos ni parabenes, y sí ingredientes con efecto antienvejecimiento y vitaminas antioxidantes A,C y E. Para los productos de color, utilizan pigmentos puros que no contienen oxidantes y están libres de p-fenilendiamina, peróxidos, alcohol y amoníaco. Este verano he probado su línea Regimedies, en concreto el tratamiento de Hidratación (el morado), cuya función es hidratar y nutrir al extremo. Cuenta con “Drench” + el acondicionador hidratante “Free” + el tratamiento “Inner Home”, ideales para los cabellos más quebradizos y apagados. A mi me ha venido genial para el desgaste del sol y del agua este verano.
En esta ocasión, sí conocía la marca pero todavía no había tenido la oportunidad de probar sus productos. Lo he hecho desde que los conocí en el #CosmetikTrip8, durante todo el verano y me han ayudado mucho a proteger y cuidar mi melena. La marca selecciona aceites esenciales raros y preciosos, para transformar esta quintaesencia de las plantas en un néctar sublime y difundir la fuerza de sus poderes terapéuticos. Cada aceite esencial está pensado para ofrecer una experiencia sensorial particular relacionada con las virtudes que le son propias. He probado, sobre todo, sus aceites para cabello y cuerpo, su crema hidratante de día para el cabello y su champú fortificante.

Es una de mis marcas favoritas cuidado solar y post solar, desde siempre, Adoro sus aceites de Monoï con ese olor a Polinesia. Cuidados excepcionales que resaltan la belleza de la piel y la dejan suave y sedosa gracias a la asociación exclusiva de Monoï de Tahití, de Morinda y de vitamina E. Mi súper favorito, el aceite Monoï Morinda, el aceite seco para cuerpo, rostro y cabello y el aceite seco protector. 

Realmente he encontrado mi mejor aliado de limpieza facial. Conocía la marca Foreo y había oído hablar maravillas de sus dispositivos pero como todo, hasta que no lo pruebas no te das cuenta de que lo que dicen es verdad (a veces, incluso se quedan cortos). El luna mini es un pequeño y cómodo cepillo eléctrico facial que, gracias a su innovador sistema T-Sonic™, ofrece una profunda y suave limpieza facial, con 3 zonas de filamentos de distinto grosor para adaptarse a todo tipo de piel.
Yo lo utilizo durante unos minutos, por la mañana y por la noche, para eliminar las manchas e impurezas y preparar la piel para una mejor absorción de los productos faciales. El resultado es una piel más radiante y saludable. Su secreto reside en la combinación de las pulsaciones T-Sonic™ con sus suaves filamentos de silicona, que permite extraer las impurezas de la piel y eliminar un 99,5% de la suciedad, grasa y restos de maquillaje, mientras mejora la absorción de los productos de cuidado facial. El tamaño mini es ideal para meterlo en mi neceser y llevármelo en mis viajes.

Esta es otra de las marcas de las que había oído hablar cosas muy buenas y os aseguro que no le hicieron justicia. El Dr. Nicholas V. Perricone, M.D, FACN, es un prestigioso dermatólogo clínico e investigador, certificado por el consejo de Dermatología de los  EE.UU., reconocido como el padre de la Teoría del Envejecimiento causado por la Inflamación. Es el creador de la famosa dieta Perricone, que pude probar durante el trip, saludable y anti-inflamatoria que ayuda a eliminar el hinchazón y mejorar la firmeza y el tono de la piel. Además de dieta y suplementos para crear una piel luminosa y óptima salud, Perricone MD propone también los anti-oxidantes tópicos, que pueden trabajar sinérgicamente para mejorar la salud natural y belleza de la piel. Sus investigaciones ha demostrado que muchos nutrientes basados en alimentos proporcionan actividad anti-inflamatoria y actividad anti-oxidante, cuando se aplican en forma tópica. Su línea cosmética es alucinante. De lo mejor que he probado. Además de ser parte de mis productos de cabecera este verano, pude disfrutar de un súper tratamiento con sus productos en el spa del Hotel Royal Hideaway Sancti Petri, donde nos alojamos durante el viaje.

Todos están ya en mi lista de imprescindibles. Muchas veces me preguntáis por mis rutinas de belleza, los productos que uso, los que me gustan, los que os puedo recomendar. Aquí tenéis algunos. Espero que os sirva.

Image and video hosting by TinyPic

Experiencia #Hapiness en BCN Urban Hotels Gran Rosellón

$
0
0

¿Qué es la felicidad? Cuando alguien me ha preguntado alguna vez que qué me hace feliz, lo tengo clarísimo. Las pequeñas cosas de la vida, aquellas que seguramente no son las más caras ni las más grandes. Para mí, la felicidad es levantarte por la mañana, que luzca el sol, desayunar tranquilamente, dar un paseo, tomarme un vermout con mi marido, darme un baño con vistas y comer una rica paella, una pequeña siesta y ver ponerse el sol.

Este verano, como ya viene siendo habitual, lo he pasado en la ciudad. Trabajando, sí, pero también disfrutando de esas pequeñas cosas de las que os hablaba. Uno de esos planes de mi verano en la city fue pasar el día el un hotel, el BCN Urban Hotels Gran Rosellón y vivir su experiencia #Hapiness. Si venís de visita y buscáis un hotel en Barcelona os recomiendo este, por varios motivos: está súper céntrico y cerca de muchas de las zonas y lugares imprescindibles a visitar de la ciudad condal; las instalaciones son muy confortables, ideales para relajarse y descansar después de una jornada de turismo por Barcelona; su comida es deliciosa y el personal es súper atento, amable y servicial (que diréis, pues lo que tiene que ser; y yo os digo que no siempre es así). 

Pero claro, si ya vivimos en Barcelona es como difícil que pensemos en un hotel como lugar para ir, ya que no nos vamos a alojar. Esto ha cambiado desde hace unos años. Yo lo descubrí en Nueva York, donde uno de los planes más cool es tomarte una copa en los roof tops (terrazas) de los hoteles, muchos hoteles con encanto, con vistas a la ciudad. Aquí lo he incorporado también y os lo recomiendo, os animo a pasar una mañana o una tarde tomando un aperitivo o un rico cóctel, al aire libre, disfrutando de un domingo slow

Lo que más me gusta de este hotel, a parte de todo lo que ya os he dicho, es su terraza en la azotea. Además de tener vistazas de casi 360º a la ciudad y servicio de camarero, tiene una piscina de agua salada con cascada desde la que puedes admirar Barcelona mientras te relajas tomando algo en buena compañía. Una gozada.

Otro de mis gratos descubrimientos fue su restaurante y os lo tengo que contar. El hotel tiene una carta rica y variada pero, además, ofrece un menú diario de lunes a domingo con un precio de 14,50 euros que consta de: 5 tapas para compartir, una paella para dos, postre, café y bebida. En las fotos podréis ver qué pintaza todo y os puedo decir que estaba todo delicioso. La relación calidad precio es buenísima. Ahora en septiembre es una opción muy recomendable para superar el síndrome post vacacional. Os acordaréis de mí. 

Image and video hosting by TinyPic

'Essence Of Bees' de Valmont

$
0
0


Hace unos meses pude descubrir el nuevo tratamiento de la firma cosmética Valmont. Se trata de 'Essence Of Bees', un tratamiento facial revolucionario con miel, propóleo y jalea real. La nueva línea 'l’Elixir des Glaciers' consta de tres productos: Cure Majestueuse, Masque Majestueux y Sérum Majestueux Vos Yeux. Con ella la marca quiere rendir un homenaje a las abejas recolectoras suizas, una especie protegida y que no podrían sobrevivir al gélido clima de las montañas sin la ayuda de expertos apicultores.

La miel actúa de potente hidratante y reparador de la piel; el propóleo tiene propiedades purificantes; y la jalea real actúa de potente regenerador de la piel. El proceso es fascinante. Para transformar los ingredientes de las colmenas protegidas de Suiza en un complejo facial, 'l’Elixir des Glaciers' by Valmont ha contado con ingenieros especialistas en la química de los cuerpos grasos. El tratamiento se obtiene gracias a un procedimiento de extracción de lipófilo patentado y ecológico. El aceite de Rosa Mosqueta permite convertir la miel y el propóleo en activos oleosos, que posteriormente incorporan la jalea real. Los activos de la colmena conservan así todas sus propiedades y multiplican su eficacia. Este procedimiento no es contaminante y mantiene intacto el entorno para la longevidad de las abejas recolectoras.

Es un tratamiento especialmente indicado para pieles dañadas, secas o maduras. Adecuado para todos los tipos de piel, incluso las grasas o acnéicas. Y sus efectos son: nutre la piel, protege de la oxidación, repara los daños y refuerza su elasticidad y firmeza. La piel está inmediatamente más lisa y sin ese molesto efecto pegajoso, y el contorno del ojo se muestra visiblemente más joven y descansado. Fue todo un descubrimiento. 

Fotografías de Arduino Vannucchi.

Image and video hosting by TinyPic

Las mejores hamburguesas en Goiko Grill

$
0
0

Desde hace unos meses estoy intentando controlar mi alimentación y comer más sano. Este verano empecé a encontrarme mal cuando comía. En concreto fueron un par de meses. Así que, hasta que el médico me diagnostique, decidí intentar comer sin gluten y sin lactosa. Os tengo que decir que me encuentro mucho mejor y que mis digestiones cuando como alimentos sin estos componentes son mucho más fáciles y ligeras. Ahora, siempre os lo digo; un capricho nos lo podemos dar de vez en cuando, sobre todo ahora que los locales cada vez son más conscientes (aunque no todo lo que debieran) de que cada vez más existen más personas intolerantes que quieren comer lo que les apetece.

Muchas veces mis amigos, como dicen que yo me muevo mucho, me preguntan por restaurantes, cafeterías, bares de copas... sitios chulos a los que ir. Y a mí, que me encanta descubrir lugares nuevos, me gusta poder ayudarles. También desde aquí, a todo el que me lea. Yo soy mucho de buscar recomendaciones por la red; devoro los blogs de planes y estilo de vida, me guardo todas sus recomendaciones y también las llevo a cabo. Tanto en páginas como en redes sociales. Para los que dicen que no sirven, os equivocáis. Muchos dirán que quizás las opiniones no son sinceras y a mi me molesta. Porque sólo tenéis que comprobarlo y con no volver, resuelto el problema. También es cierto que, lo que a uno le gusta, a otro le desagrada; y no quiere decir ni que sea malo ni que no sirva. Simplemente que las expectativas y los gustos de cada uno son eso, algo intangible que no se puede medir.

También os digo que cuando mucha gente habla bien de un lugar, es por algo. Esto me ocurrió con Goiko Grill, una hamburguesería gourmet que nació en Madrid y que ya cuenta con presencia en varias ciudades de España. En Barcelona aterrizó en agosto (Paseo San Juan, 58) y hace un mes inauguró su segundo local (Aribau, 113). Detrás de esta expansión hay una historia preciosa de trabajo duro, de valentía, de ilusión (ya sabéis que yo soy periodista y me encantan estas historias, casi tanto como comer ;-)). Andoni Goicoechea, venezolano de ascendencia vasca, llegó a Madrid para ejercer como médico interno residente de geriatría en el Hospital de La Paz. El destino (en el que tanto creo) le llevó a colgar la bata y embarcarse en un proyecto complicado, en plena crisis. No fue nada fácil, pero el que la sigue la consigue y hoy, gracias al esfuerzo y al buen trabajo, Goiko Grill es un referente en hamburguesas en España.

Su lema es ofrecer la mejor materia prima, las mejore hamburguesas, con un toque sofisticado, junto a la mejor atención al cliente. Calidad, eficiencia y buen rollo. Y os aseguro que es cierto. Las hamburguesas están buenísimas y podéis escoger entre su amplia variedad de elaboraciones (con guacamole, queso de cabra, cebolla caramelizada, plátano, jalapeños, espinacas, bacon, huevo...) o diseñarla a vuestro gusto, escogiendo una de base y quitándole y/o poniéndole otros ingredientes. Todas vienen con patatas en tacos; buenísimas. 

También tenéis entrantes, como ensaladas, aros de cebolla, tequeños, quesadillas, nachos... aunque ya os aviso que las raciones son grandes y que, si os pasa como a mí y enseguida os llenáis, os recomiendo pedir con cuidado. A mi no hay cosa que más rabia me dé que dejarme comida. La verdad es que me hubiera encantado pedir de todo, pero os aseguro que con una hamburguesa tuve más que suficiente. La próxima vez creo que compartiré una con mi acompañante y pediré algún entrante, que os aseguro que por lo que vi en las mesas de la lado, tenían pintaza. Y no os podéis olvidar de los postres. Tenéis que dejar espacio para probar alguna de sus especialidades dulces. A mi me costó, pero no pude resistirme. Para beber tenéis de todo: limonada fresca, batidos riquísimos, cócteles... y las bebidas tradicionales. Echad un vistazo a la carta, aquí.

Como os decía, si tenéis algún tipo de intolerancia, contáis con opciones para disfrutar también de su comida. Sólo tenéis que preguntar y sus amables empleados os aconsejarán. A todos los clientes. Su personal es de lo más entregado. Os aconsejarán y os recomendarán. Recuerdo a la persona que nos atendió como, con una tablet, nos enseñaba los diferentes puntos de cocción de la carne, para que viéramos el significado real del 'muy hecho', 'poco hecho', 'al punto'... También os contaré que, yo que soy muy observadora (deformación profesional), en la mesa de al lado se equivocaron a la hora de ordenar un pedido y trajeron la hamburguesa que no era. Recuerdo a la camarera súper preocupada disculpándose con el cliente, mientras éste le decía que no importaba, que la que le habían traído también le gustaba y se la comería. Pero no; la camarera se la llevó, le trajo la correcta y, además, un entrante gratuito, a modo de disculpa. Esto es lo que yo busco cuando voy a un restaurante. 

Los precios son muy asequibles y, además, tienen un menú del día, de lunes a viernes por 11,50 euros que se compone por la hamburguesa del día (con sus patatas), bebida, postre o café. También quería deciros que los locales son bonitos y agradables y que están preparados, con tronas especiales, para ir con vuestros bebés o niños (tienen hamburguesas específicas para los peques).

Espero que os sirva mi experiencia y os invito a comprobarla. Estoy segura de que os va a gustar.


Image and video hosting by TinyPic

Se nos rompió el amor

$
0
0

De ya no usarlo... Perdóname Rocío; me venía mejor así. Porque después de todo lo visto (no sólo estos días) en los últimos tiempos, ha venido a mí, como una revelación y lo he visto claro, lo he entendido todo. Se nos rompió el amor y ojalá hubiera sido como cantaba Rocío, de tanto usarlo. Pero no.

Nací en Barcelona; comunidad, Cataluña; país, España; continente, Europa; y así en global, vine al Mundo. No viene a una ciudad, ni a una región. Nací y vine al Mundo. Mi madre me trajo aquí. Y, cosas de la vida, el aquí fue Barcelona, un lugar que amo, como también amo Cuenca, como amo Nueva York. Porque uno no ama un trozo de tierra concreto, ni un nombre, ni una bandera, ni una lengua, ni un color. Uno ama aquellos lugares en los que, y valga la redundancia, amó la vida. A la vida y a las personas. Porque, y aquí viene a dónde quería llegar, yo, a parte de barcelonesa, catalana, española, europea... soy PERSONA. Es lo que más me gustaría que pusiera en mi pasaporte. Nacionalidad: Persona.

Últimamente ando algo (bastante) perdida. Me siento desubicada. Triste. Asfixiada. Y, después de mucho observar, leer, escuchar... he entendido, por fin, que, más allá de políticas, territorios, insignias... hay un problema de base, que no es el de que los políticos y gobernantes no hagan bien su trabajo (que también). Sino que hay mucha gente, demasiada, a la que le apetece mucho odiar. Odiar porque sí. No odiar a alguien en concreto, a alguien que conoce, porque le ha causado un mal, un dolor irreparable. No. Odiar porque sí, porque como tengo boca digo todo lo que me salga por ella, sin censura, sin comprensión, sin lógica, sin pensar. Pero que esto, ojo, no es de hoy, ni por una convicción, ni por una ideología. Esto va de otra cosa. Va de que, como ya he dicho alguna vez, cuando bajamos en el ascensor con el vecino no decimos ni 'buenos días'. Cuando alguien nos aguanta una puerta de entrada no decimos 'gracias'. Cuando alguien con muletas entra en el metro no levantamos el culo de nuestro asiento. Cuando un amigo nos pide un favor, estamos ocupados siempre. Y como no estoy acostumbrada, es la verdad, cuando me topo con alguien que sí tiene estos miramientos conmigo, me pongo a llorar. Como una tonta. Qué pena, que porque alguien sea persona, lo que tendría que ser algo normal, yo tenga que emocionarme porque me parece algo extraordinario.

Y a partir de aquí ya podemos divagar, debatir, insultar, golpear... no importa; nada servirá de nada porque el problema está mucho más abajo, mucho más profundo, mucho más primitivo. Estos días me he hartado de escuchar, de ver, de leer auténticas barbaridades de personas contra personas. No de personas contra problemas, ni situaciones, ni injusticias. No. Personas contra personas.

No me gustan los conflictos y eso no significa que sea más o menos comprometida, más o menos buena o mala persona. Predico el 'vive y deja vivir' y me levanto cada día con el único propósito de eso, precisamente, vivir. Vivir tranquila. Vivir de la mejor manera posible. Vivir de la mejor manera que sé y que me dejan. Haciendo esfuerzos y concesiones. Usando la cabeza y el corazón. Mi marido ama el fútbol y yo lo odio, pero nos metemos juntos cada noche en la misma cama. Porque al final, los dos tenemos un mismo objetivo, nuestra vida común. No es fácil. Nada es fácil. Pero a mí me puede la lógica y luego el corazón (el orden de los factores no altera el producto). Y así uno va haciendo, con sus cosas malas, con sus cosas feas, con sus cosas injustas; pero también con sus cosas buenas, e intentando, algunas veces con éxito y otras no, cambiar todo lo del principio de la lista, siempre desde el respeto, la cordialidad, la razón y el corazón.

Mi amiga Elena siempre me dice: "tenemos el mundo que nos merecemos". Y yo, que desde hace algún tiempo me he creado a la fuerza un mundo paralelo, al final tengo que darle la razón. Y lo que me jode, oye. Pero es así, nos lo hemos cargado, entre todos. Os lo habéis cargado. Y no, no, no, no. Aquí cada uno que asuma su culpa porque sí, hay muchos que no lo han hecho bien, que no lo hacen bien, pero uno no puede entrar a jugar a la guerra. Uno no puede pintarse la cara y entonar espada en mano aquello de: "podrán quitarnos la vida; pero nunca nos quitarán la libertad". Que quizás tiene su parte de razón idílica, pero fuera de todo aire tremendista, por favor. Esto es la vida real y las cosas podrían ser mucho más fáciles, mucho más accesibles y mucho más efectivas desde otro punto de vista que no es en absoluto el del odio total y porque sí.

A mi no me manipula nadie. Os lo aseguro. Tengo claro lo que he venido a hacer a este mundo (llámese Barcelona, Madrid, Bilbao o Valencia). Tengo claro que vengo a ser feliz, porque hay cosas malas que a uno le pasan en la vida que no se pueden evitar; pero hay otras que sí. Que hay muchas cosas que no van bien. Por supuesto. Que la solución no es la de liarnos a palos entro todos. También. No caigáis en la trampa.

Yo no quiero ser independiente. Lo bueno que me pase a mí quiero que también le pase a mi prima de Cuenca. Si hay más trabajo, que lo haya para todos; si bajan los impuestos, que bajen para todos; si hay más ayudas, que estén al alcance de todos. ¿Qué idiota soy verdad? Soy una pobre infeliz. Pero me gusta serlo. Vivo mejor así. Y no creo en Dios, pero sí creo en el poder de las personas; y en aquello de que ni todo es blanco, ni todo es negro. Y en lo de 'yo hablo, tú escuchas, tú me respondes, yo te respondo, nos damos la mano y buen día tenga usted'. Y también creo en que a nadie le hace daño dar una opinión, ni querer lo mejor para él y los suyos. Siempre desde el respeto. Porque no somos animales. Que dicho sea de paso, nos dan mil vueltas en cuanto a comportamiento.

Así que, llegados hasta aquí, parece que no haya dicho nada, pero para mí lo he dicho todo. Porque no me hace falta hablar de política, ni de procesos, ni de referéndums, ni de papeletas, ni de pepinillos en vinagre. Que no os cuente nadie un cuento. Lo más importante. Seamos personas. Seamos educados. Seamos tolerantes. Seamos respetuosos. Seamos agradecidos. Seamos empáticos. Seamos sensibles. Seamos comprensivos. Seamos buenas personas. Que quizás no sea suficiente con ello. Seguro. Pero os puedo decir, estoy convencida, que es el principio para que esto funcione. No hay más.
Image and video hosting by TinyPic

Cómo superar el jet lag

$
0
0
Maleta de cabina Neon de Gladiator

Ya hace una semana que volví de mi viaje por el Este de Canadá y tengo que confesar que aún arrastro eso que llaman jet lag. Es decir, la descompensación horaria que se produce cuando nuestro reloj interno, que marca los periodos de sueño y vigilia, no va a la par con el nuevo horario que se establece al viajar en avión a largas distancias.

A mucha gente le lleva unos días ajustarse por completo, dependiendo no sólo de la cantidad de franjas horarias que se cruzan, sino también de la dirección en la que viajan. Resulta más problemático viajar hacia el este, debido a la forma en que funciona nuestro reloj biológico. A medida que se sobrepasa el período de 24 horas, nuestro cuerpo lo compensa restando un poco cada día hasta que se sincroniza con el ciclo de luz habitual. Si se viaja hacia el oeste, se ganan horas y, por lo tanto, el cuerpo tiene tiempo adicional para hacer estos ajustes. En cambio, hacia el este los días se acortan y la adaptación se hace más difícil.

Canadá queda en el lado oeste y la diferencia horaria con España es de 6 horas. Tengo que decir que cuando llegamos a nuestra primera parada, Toronto, no me afectó mucho esta descompensación. De hecho nunca me había afectado demasiado. Enseguida me adapto a los nuevos horarios. Ha sido esta vez, al regresar a España, cuando más lo he notado. Estoy más cansada, tengo mucho sueño, me cuesta concentrarme... Ahora ya voy adaptándome, pero me ha costado mucho. Si a vosotr@s también os pasa, os voy a dar algunos consejos para superar el jet lag o, por lo menos, si os cuesta en algún momento como a mí, para sobrellevarlo lo mejor posible.

1. No dormir al llegar al destino (si no toca). Generalmente siempre he llegado a destino por la mañana o por la tarde. Ya sabéis que no suelo pasarlo muy bien en el avión (mis consejos para superar el miedo a volar, aquí) y dormir durante el vuelo me resulta imposible. Así que seguramente, en muchos casos, llego a destino, con los cambios horarios, faltándome un sueño. Por ejemplo, salí de Montreal un lunes a las 16.00h. hora de allí y llegué a Barcelona un martes (después de una escala) a las 9.00h. hora de aquí. Sin dormir. Lo más fácil hubiera sido llegar a Barcelona e irme directa a la cama. No lo hagáis nunca. Aguantad hasta que "toque" dormir. Si no, por la noche, no tendréis sueño y os darán las tantas sin dormir, os levantaréis tarde, y así en bucle.

2. Manteneros activos. Una buena forma de luchar contra el cansancio es la actividad. Cuando llegué a casa dejé las maletas y me fui a trabajar, a hacer gestiones al banco... También podéis salir a correr. Esto os cansará aún más y os ayudará a ir dormir en el nuevo horario.

3. Comida ligera y agua. Antes de volar y al llegar al destino mi recomendación es comer muy ligero, esto nos ayudará a regular los ritmos. Beber mucha agua y, si es posible, darse una ducha o bañarse en una piscina también nos despejará e impedirá que nos durmamos hasta que toque. Intentemos no tomar ni café ni alcohol. Ningún estimulante. 

4. Luz solar. Uno de los mejores remedios para minimizar los efectos del jet lag es que te dé el sol. La vitamina D que contiene nos ayudará a reponernos. Así que os recomiendo, como yo hice, salir a hacer gestiones cuando lleguéis o a dar un largo paseo.

5. Melatonina. La verdad es que no consigo entender cómo resisten aquellas personas que, por su trabajo, tiene que someterse a continuos cambios horarios y desajustes: pilotos, azafatas, modelos, deportistas, cantantes... Me contaron que muchos utilizan pastillas de melatonina, una hormona que regula el ciclo sueño-vigilia y su relación con la luz. Os cuento; esta hormona regula nuestro reloj biológico, nos ayuda a provocar el sueño por la noche, haciendo que esta aumente en nuestro cuerpo y a que despertemos cuando esta disminuye por la mañana. La melatonina se produce cerca de 90 minutos después de quedarse dormido en una habitación totalmente a oscuras induciendo a la persona hacia un sueño profundo y activando “sensores” sensibles  de luz que se han encontrado en la retina.Varios estudios han demostrado que los hábitos de sueño irregulares y dormir con luz artificial, reducen la producción de la hormona. Según estos, tomar melatonina en pequeñas dosis, ayuda a acelerar y conciliar mejor el sueño, sin los efectos secundarios que puede producir algunos medicamentos para el insomnio. Lo cierto es que yo no soy muy amiga de tomarme nada pero podéis consultar con el médico si realmente notáis un problema grave con el jet lag y no conseguís restablecer los bioritmos.

Maleta de viaje Neon Lux de Gladiator

En otro orden de cosas, me habéis preguntado mucho durante mis últimos viajes por mis maletas. Y no me extraña, porque son chulísima y no pasan nada desapercibidas. Incluso me han preguntado por ellas otros pasajeros varias veces en el aeropuerto. Son de la marca GLADIATOR y, en concreto, las dos que yo tengo son el modelo maleta de cabina Neon, en rosa, y el modelo maleta mediana Neon Lux, en color dorado. Son unas maletas que, a parte de su diseño exterior con unas líneas muy bonitas y unos colores impactantes, son súper funcionales. Os puedo decir que son las mejores maletas que he tenido hasta ahora. Y digo esto después de que ya hayan viajado conmigo a varios destinos como Ibiza, Alemania, Grecia o Canadá.

Por dentro son ideales para hacer maletas perfectas (a mi me cuesta muchísimo) porque están divididas en dos lados, con cintas para sujetar en uno (para la ropas) y el otro tapado con una tela mediante una cremallera (para zapatos, neceseres...). También tiene un compartimento interior, justo en la unión de ambos lados, en el que yo aprovecho para meter joyitas.

También tenéis un tamaño más grande, todas elaboradas en policarbonato de calidad ligero, con doble rueda de alto rendimiento, seguridad TSA encastrada a tono y un tirador de diseño para un mejor agarre. Esto os aseguro que se agradece mucho; primero porque en lo aviones a las maletas que facturamos les dan unos tutes terribles. De verdad, yo sufro muchísimo de lo mal que las tratan. A mí me han roto unas cuantas. Pero estas son súper resistentes así que estoy más tranquila. Lo de las ruedas dobles es un inventazo, porque las maletas se mueven para todos los lados y casi las puedo manejar con un dedo. Todavía recuerdo cuando iba cargando con  maletones sin ruedas. ¡Qué mal lo pasaba!

Podéis comprar estas maletas online en la web www.maletasok.com  y, además, tenéis un código descuento del 15% en todos los productos Gladiator poniendo MYWEDDING antes de finalizar la compra. Están genial de precio y con el descuento se os quedan genial.

Espero que os sirvan mis consejos. Contadme si tenéis vosotr@s algún truco para el jet lag y qué maletas utilizáis en vuestros viajes.
Image and video hosting by TinyPic

Tratamiento Body Sculpt de Skeyndor

$
0
0

Uno de mis grande problemas (problemas del primer mundo) es el de la retención de líquidos. En verano lo paso fatal porque mis tobillos se hinchan demasiado (más de lo normal) y ya ni os cuento cómo bajo de un avión. Mis piernas parecen patas de elefante, pero sin exagerar. Sé que comparto esta preocupación con muchas mujeres y por eso hoy os quiero hablar de un tratamiento que me realicé este verano en la Skeyndor Academy con productos de la marca de cosmética Skeyndor y que me fue realmente bien.

Me realizaron durante un mes, una vez a la semana, el tratamiento Body Sculpt Plan Drenante, recomendado para los problemas circulatorios y la retención de líquidos, y que personalizaron según mis necesidades, basadas en, como os decía, la retención de líquidos. Este tratamiento se hace con mascarillas que, en mi caso, fueron de té verde, con propiedades detoxicantes. Su efecto efervescente ayuda a eliminar líquidos, toxinas e impurezas que se acumulan en la piel, favoreciendo su oxigenación. Para una mayor efectividad utilizaron vendas.

El tratamiento es súper agradable ya que se realiza con masajes (con mayor efectividad) en las piernas para la aplicación de los productos. Lo he continuado en casa con tres productos que me aplico dos veces al día (mañana y noche) de la siguiente manera: por la mañana, me aplico el 'Gel Anticelulítico Drenante', con efecto antiagua, y lo mezclo con la fórmula anticelulítica del producto Celluli Siluet Booster. y por la noche, me aplico el aceite 'Oil & Tonic' para reducir y remodelar la silueta mientras duermo.

También existe otra modalidad de este tratamiento, que también he probado en casa, que es el Plan Reductor, indicado para los problemas de acumulación de grasas y que se basa en la combinación también de 3 productos, 2 veces al día, para reducir la acumulación de grasa en determinadas zonas del cuerpo: por la mañana, una mezcla del 'Celluli Siluet Booster' con la 'Crema Anticelulítica Zonas Rebeldes', que ayuda a mejorar el aspecto de la piel de naranja asociado a las celulitis más insistentes. Y por la noche, el 'Oil & Tonic' para frenar la acumulación de grasas y prevenir la piel de naranja.


Os detallo todos los productos de la gama Body Sculpt para que os hagáis una mejor idea de sus propiedades:

  • Celluli Siluet Booster 
  • Booster para producir o potenciar el efecto anticelulítico y remodelante en cosméticos de cuidado corporal. Fórmula 30 días para suavizar la piel de naranja y reducir volumen de contorno. No recomendado en embarazadas, madres lactantes y personas sensibles a la cafeína y derivados. Activos: glaucina, TM diente de león 10%, cafeína y derivados 6%, carnitina 6%, extracto de vara de oro, vitamina B3 (3%) y pro-Vitamin B5 (2%).

  • Gel Anticelulítico Drenante
  • Gel anticelulítico y antiagua que mejora el aspecto de las pieles con exceso de volumen estilizando su contorno. Fórmula refrescante con extracto de café verde y hierba mate. Sin cafeína añadida. Activos: ext. Café verde, ext. Hierba Mate, ext. Vara de oro.

  • Crema Anticelulítica Zonas Rebeldes
  • Crema anticelulítica que mejora el aspecto de la piel de naranja asociado a las celulitis persistentes. Formulada con cetonas de la frambuesa, moléculas con actividad contrastada para estimular la eliminación de la grasa subcutánea. No recomendado en embarazadas, madres lactantes y personas sensibles a las xantinas. Activos: cafeína y deriv 2%, carnitina 1%, glaucina, cetonas de la frambuesa.

  • Oil & Tonic
  • Bifásico reductor noche. Fórmula especial 'Stop Nocturnina', proteína responsable de la acumulación de grasas por la noche. Reduce la piel de naranja y remodela la silueta mientras duermes. No recomendado en embarazadas, madres lactantes y personas sensibles a las xantinas. Activos: extractos de plancton, derivado de la cafeína 1.5%, carnitina 1.5%.

Tengo que decir que he notado bastante mejoría en mis piernas, sobre todo en los muslos y en los tobillos, aunque ya sabéis que esto no es cosa de una vez o dos. Hay que ser constante y realizar este tratamiento con asiduidad para un buen mantenimiento, acompañado de una dieta saludable y equilibrada y de deporte.
Image and video hosting by TinyPic

Seagram's NY Hotel, lo mejor de Nueva York en Barcelona

$
0
0

Cómo echo de menos Nueva York. Tenéis mis mejores planes e la ciudad aquí y aquí. En nuestro último viaje a Canadá, mi marido y yo queríamos haber bajado a la Gran Manzana unos días pero no fue posible. Nos dio mucha pena, porque estamos enganchados a esta ciudad y nunca tenemos bastante de ella. La verdad es que no descartamos volver pronto; seguramente ya será en el 2018.

Hasta que llegue ese momento, nos vamos a sacar la espinita gracias a la marca de gin Seagram's y a su The Seagram’s New York Hotel, que durante dos meses estará en Barcelona, en el hotel The Corner (C/ Mallorca, 178) y que nos trasladará a Nueva York a experiencias a través de sus experiencias más icónicas: jazz sessions de artistas internacionales; los mejores brunchs de Brooklyn, con una carta que incluye desde el más sencillo y delicioso café con bocadillo hasta frescos mariscos acompañados por un refrescante cóctel; la cocktelería más genuina de la mano de los bartenders de las mejores barras del mundo, con bebidas de temporada elaboradas con frutas frescas, verduras y hierbas; las propuestas gastronómicas de los restaurantes más trendy de Manhattan y hasta una exclusiva barbería old style, en la que degustar un 'Tom Collins' acompañado de un corte de pelo o afeitado de barba.


Mi marido y yo que somos grandes amantes de la historia de la música americana estamos deseando acercarnos y deleitarnos con una magnífica velada de música neoyorquina. Los jueves podréis escuchar el mejor jazz, los viernes el funky más rítmico y bailable de los 50's., los sábados The Corner se traslada a Broadway St. y rinde homenaje a los clásicos teatrales neoyorquinos: Jersey Boys, Mamma Mia, Chicagoo Cabaret, entre otros; y los domingos se convierten en día de alabanza con el gospel más majestuoso.

Para disfrutar de todas estas experiencias tenéis que reservar en su página web aquí. Seguro que nos encontramos :-)
Image and video hosting by TinyPic
Viewing all 625 articles
Browse latest View live